fbpx

5 características que distinguen a un Coach Ontológico Profesional

Si eres Coach o conoces algo sobre esta disciplina, sabrás que dentro de ellas hay muchas metodologías que pueden distinguirnos, y que aunque muchas veces los expertos en un tema se hacen llamar Coaches, realizar un proceso de acompañamiento en coaching es algo bastante más específico.

Pero si eres Coach Ontológico, ¿sabrías decir qué distingue a un Coach Ontológico Profesional de uno principante, o con competencias básicas? Como Escuela Profesional de Coaching muchas veces nos preguntan sobre esto, por lo que detallaremos algunos aspectos que marcan la diferencia, para que tanto los interesados en un proceso de Coaching como nuestros colegas, puedan identificar los aspectos fundamentales de un Coach que puede ofrecer excelencia en sus servicios.

Si no eres Coach y estás considerando tomar un proceso de acompañamiento personal, presta especial atención a los siguientes puntos, pueden ser de utilidad para saber cómo elegir al profesional que te acompañe en tu desarrollo.

Un Coach Ontológico Profesional

1. Que cuente con más entrenamiento que el Básico:

Como los Coaches Ontológicos acompañamos procesos de transformación integral, trabajando con emociones, creencias, disposiciones corporales y lenguaje, a mayor proceso de desarrollo personal, tendrá una mayor capacidad de acompañar, comprender y transitar contigo lo que sea que estés viviendo. Además, contará con herramientas y recursos avanzados para poner en práctica durante sus sesiones, ampliando tus perspectivas.

2. Que sepa Ser y Hacer Coaching:

Los Coaches Ontológicos son expertos en realizar preguntas poderosas que te abren a nuevos puntos de vista de ti mismo y el mundo, sin embargo, un Coach Ontológico Profesional sabrá ir más allá de la mera reflexión y tu asombro, pudiendo linkearlas con tu motivo de consulta y con lo que necesitas aprender, para entregarte aprendizajes de nuevas habilidades personales, que irán practicando sesión a sesión, poniéndolas en acción en tu vida cotidiana.

3. Un coach ontológico debe estar preparado para acompañar temas específicos:

Si estás atravesando por una experiencia de duelo, separación, si necesitas hablar sobre tu vivencia con tu propia sexualidad o el erotismo, si buscas orientación y guía sobre tu ámbito laboral y ejecutivo o no sabes cómo conectar con tu cuerpo y emociones de un modo equilibrado, sin duda te recomendamos preferir a Coaches que se han preparado y educado responsablemente en cómo acompañarte en estos temas, por ejemplo, habiendo realizado programas de Postítulo en Competencias Avanzadas en Coaching.

4. Que tenga experiencia en desarrollar procesos completos

Es muy distinto tener una hermosa conversación de Coaching sobre posibilidades y nuevas miradas, que vivir un proceso de aprendizaje transformacional, donde sesión a sesión verás una nueva arista del mismo tema que estás trabajando con tu Coach en relación con tu forma de ser, lo que necesitas aprender y cuánto has avanzado, sin desviarse hacia otros focos. Un Coach Ontológico Profesional sabrá guiarte en 6 sesiones para que puedas notar un “antes y un después” en ti.

5. Que conozca y respete los límites éticos de un coach ontológico

Acompañarse en aprendizajes de transformación integral es algo valioso y enriquecedor, pero a veces puede que estés necesitando además -o en vez de Coaching- el apoyo profesional de un Psicólogo o Psiquiatra que te brinde el tratamiento requerido para que logres este aprendizaje sin sufrimiento y con el cuidado que necesitas. Puedes confiar en que un Coach Profesional sabrá cuándo necesitas algo distinto, recomendándote consultar a un especialista.

Conclusión:

En una sociedad con una educación limitada a lo intelectual, que tan pocos aprendizajes nos ha ofrecido sobre relaciones humanas, emociones, corporalidad, comunicación y habilidades “blandas”, trabajar junto a un Coach Ontológico será siempre un aporte para ampliar tu mirada sobre estos aspectos. No obstante, a mayor entrenamiento de tu Coach, capacidad personal de transformación, estudio dedicado de nuevos recursos y herramientas para transitar contigo desde tu Yo actual hacia tu versión más plena; más poderosa y sustentable podrá ser la experiencia de aprendizaje que vivas y sus resultados.

Lecturas recomendada