fbpx

¿Cómo conocer y valorar tus dones?

En nuestra sociedad productiva, es posible que hayas olvidado valorar tus dones no sólo está condicionado por la rentabilidad, la oferta o la demanda, sino también por el propósito que puedes expresar, para ti y para otros, a través de ellos: apasionarte, disfrutar, servir, trascender, gozar, crear, aportar nuevas perspectivas, compartir, son algunos de los mundos que se abren cuando conoces, vives y  expresas tus dones, brindándoles el valor que ellos tienen para el mundo.

“El Secreto de la existencia no consiste solamente en vivir sino en saber para qué se vive” dice una frase de Fedor Dostoievsky que te invita a preguntarte: ¿Conoces cuál es esa esencia, cualidad o habilidad que te caracteriza y te distingue de los demás?

Si no quieres perderte de ellos ni descuidar tus talentos, es clave que descubras cuáles son. Para ello, comenzar por valorar tus dones y preguntarte:

¿En qué soy realmente bueno?

¿Cuáles considero mis mejores cualidades?

¿Qué disfruto hacer o en qué me gusta trabajar?

¿Qué me gustaría aprender más que nada en el mundo?

Aunque parezca increíble, la mayor parte de las personas desconocen cuáles son sus talentos y dones, o en caso de conocerlos, les cuesta RECONOCERLOS: es decir, poder nombrarlos, valorarlos, reconocerlos y ofrecerlos en el mundo de una manera seductora e irresistible, que permita ponerlos y ponernos en el lugar que nos corresponde.

Imagina esto: si dada la situación, pudieras ser feliz y pudieras también ser rentable con lo que haces, ¿elegirías sólo una de las 2? El conectar con tu oferta de valor y propósito son la vía para integrar ambos mundos.

 Para ello, hay trabajo personal y trabajo práctico que realizar, algunos de los puntos que no debes perder de vista en el proceso de valorar tus dones son:

  1. Conócete: Qué te gusta, qué haces bien y fluye fácil o natural, ¿puedes responderlo directamente? ¿Quizás necesitas indagar más en ti para conectar con lo que te apasiona? ¿O antes lo supiste y se olvidó entre tanto ajetreo y debes reconectar con eso? El primer encuentro para dar con  la respuesta será sin duda el encuentro contigo mismo, en profundidad.
  1. Sé consciente de tus emociones y sensaciones: ¿Cómo me siento cuando encuentro las respuestas anteriores: ¿Aparece felicidad, miedo, vergüenza, insuficiencia? Todas son pistas muy valiosas, que te hablarán de tu forma de ser actual en relación a eso que sientes respecto de tu propia valía. Incluso pueden aparecer frases, creencias, preguntas, limitaciones, todo suma a tu investigación.
  1. Date prioridad: Tanto en tiempo como en energía, brindándote instancias  que te permita conocer, crecer y manifestar tus dones. Parte del proceso también será desarrollar tus talentos, puliéndolos, adquiriendo habilidades, conocimientos o herramientas que te permitan expresarlos de un modo concreto. 
  1. Actúa: El viaje será en vano si solamente lo dejas almacenado en tus pensamientos. Hazte cargo de los miedos, dudas o exigencias que impidan que tus dones y talentos aparezcan al servicio de tu vida y del mundo, de las decisiones y acciones que necesitas para materializar tu propósito.

Estamos en tiempos de reinvención y cambio, donde es posible crear un nuevo mundo que te haga sentido y dé sentido a tu entorno. ¿Te animas a ir por más?

Lecturas recomendada