fbpx

El SER Organizacional

ser organizacional
Escrito por Natalia Franco, Senior Coach Ontológico con especialización en coaching Organizacional y Transpersonal

El ser humano es un SER que piensa y siente. El SER organizacional es la Institución compuesta por seres humanos.

¿Te imaginas que para definir a una persona sólo nos fijemos en su número de pasaporte, lugar de nacimiento o tipo sanguíneo?

No podemos reducir la visión de un ser humano a simples datos; sin entender que es un ser que siente, tiene creencias propias y toma decisiones.

¿Por qué cuando pensamos en una empresa la vemos como una entidad inerte y fría?

Las Organizaciones son un sistema complejo, capaz de expresar una integralidad de múltiples dimensiones. Tienen un cuerpo, un espíritu, una emocionalidad, una forma de pensar y actuar, e incluso una razón de ser con un propósito en esta existencia. 

Minerva Gebran, fundadora de Asersentido, lo llama SER ORGANIZACIONAL. “Un Ser Multidimensional viviente, que también tiene la capacidad de crecer, cuestionarse, innovar; y que es capaz de realizar un aprendizaje integral”.

La habilidad de escuchar el Ser Organizacional en sus diferentes dimensiones es clave y nos da la posibilidad de realizar transformaciones sostenibles en el tiempo. 

Si tenemos la capacidad de ver a las empresas “más allá de un organigrama”, podemos escuchar y percibir cómo es ese Ser Organizacional en cada una de sus dimensiones.

Minerva Gebran

Tenemos que ver qué creencias, valores y normas dirigen a la ORGANIZACIÓN. Cuál es la emocionalidad que impera en la empresa y cómo esa emocionalidad impulsa o dificulta sus objetivos.

Apreciar de su cuerpo en sus instalaciones, interacciones, comunicaciones; si es rígido, formal y distante, o es cercano, receptivo y flexible.

Todas estas observaciones, le dan la posibilidad al Ser Organizacional de ser acompañado en su aprendizaje emocional, corporal, linguístico; además de realizar transformaciones  sustentables y observar cambios medibles, orientados a sus objetivos y resultados deseados.

Desde esta perspectiva, desarrollan sus intervenciones los Coaches de Asersentido que graduamos de nuestro programa de Especialización, y los profesionales que conforman nuestra Consultora Organizacional.

Como lo explica Minerva Gebran, “estamos desafiando el paradigma de observar a las organizaciones como objetos inanimados que solo existen para generar dinero”

Las Organizaciones están formadas por seres vivos, que nacen con un propósito que incluye y trascienden lo monetario; que se pueden desarrollar, aprendiendo  e incluso dando sentido a sueños de visión corporativa, la que pueden morir si el sentido de su hacer no está conectado como algo esencial, y que además, con su existencia permite y modela la vida para muchos seres humanos y sus familias, que individualmente también aprenden, se desarrollan y se vinculan a la organización buscando realización de metas, sueños y propósitos personales”.

Si te gusto este artículo compártelo en tus redes sociales

Lecturas recomendada