fbpx

Imponer o Inspirar

Los líderes tenemos la opción de imponer o inspirar apoyándonos en la autoridad de nuestro cargo jerárquico y desde nuestros valores.

Podemos imponer, apoyándonos en la autoridad formal de nuestro cargo jerárquico. O podemos inspirar, guiando desde nuestros valores y los de nuestros colaboradores.

Cada forma de liderar ejerce su poder. Desde la INSPIRACIÓN, integramos todas las fuentes de poder al servicio de un liderazgo efectivo y poderoso. Basado en co-construir haciendo propio el propósito de la organización.

Es frecuente en nuestra cultura, que entendamos y nos relacionemos con el fenómeno del poder desde una fuerte carga negativa.

Asociamos el poder al daño a otros (abuso de poder); a la creencia de que es dañino para quien lo ejerce (“el poder corrompe”); a la idea de que tenerlo termina por controlarnos; que somos consecuencia del poder y no necesariamente su origen; o a que los únicos roles posibles al hablar de poder son los de someternos o acatar. Entonces; imponer o inspirar.

El poder se sostiene en el miedo como emoción medular: necesito demostrar poder para ser respetado.

Esto es lo que aprendimos, y desde ese lugar me “impongo” ante los demás. Miedo desde el cual “jugamos” para no perder. Y el que a su vez transmitimos a nuestros equipos; moviéndonos desde el control, la complacencia y/o la distancia y la crítica, tendencias reactivas que sostienen nuestras creencias limitantes.

Cuando lideramos de manera creativa, logramos resultados conectando desde el propósito y visión compartidos. Cuidando las relaciones; contando con una consciencia sistémica (que abarca la visión y propósito de todas las áreas y la organizacional) y, por supuesto; a partir de nuestra propia auto consciencia.

Desde ese lugar, y de manera íntegra y auténtica, nos convertimos en líderes estratégicos inspiradores.

Según investigaciones de Leadership Circle*, el performance de cualquier negocio es directamente proporcional a la efectividad del liderazgo; lo que aumenta cuando son mayores las competencias creativas y menores las tendencias reactivas (aquellas que son sostenidas en el miedo y la imposición). 

Y tú, ¿desde dónde crees que es más efectivo tu liderazgo?

* Investigación realizada entre 2005 y 2006 por Leadership Circle. Modelo de desarrollo de liderazgo que cuenta con evaluaciones para medir la efectividad de liderazgo individual y la cultura de liderazgo colectiva.

Si te gustó este artículo compártelo en tus redes sociales

Lecturas recomendada