fbpx

La ADAPTABILIDAD, competencia indispensable en las Organizaciones

Escrito por Jhatiti Goycochea; Administrador de empresas. Consultor y Coach Ontológico Organizacional y Transpersonal. Visita su Linkedin

La adaptabilidad es una competencia que da cuenta de flexibilidad a los obstáculos que se puedan presentar para el alcance de los objetivos establecidos. Por ejemplo entornos VUCA (siglas en inglés de entornos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos). 

La adaptabilidad aprendida como una forma de ser

El coach ontológico acompaña a desarrollar esta competencia en las organizaciones y/o en sus colaboradores. De esta forma, muestra la tendencia aprendida como adaptable para tomar conciencia y buscar el balance. 

La adaptabilidad aprendida como una forma de ser complaciente, solo se cumple con los pedidos de las líneas superiores. Esto no permite tener la visión para generar los ajustes necesarios, lo aleja del espíritu de la adaptabilidad.

El acompañamiento del coach al SER organizacional

Al acompañar a tomar consciencia de la tendencia aprendida, generando los aprendizajes necesarios, la organización y las personas que la componen pueden hacerse cargo y elegir qué necesitan de acuerdo a cada situación.

En resumen, conocer y declarar las competencias que valora una organización, no garantiza que el personal las comprenda y viva de igual manera. Cada miembro tuvo un camino profesional con experiencias y aprendizajes distintos según viva su día a día desde sus formas de ser particulares. 

Es importante el acompañamiento de un coach ontológico, ya que nutre desde su mirada externa la tendencia aprendida para primero tener consciencia; luego generar los aprendizajes necesarios y por último, hacerse cargo de generar el balance adecuado que le permita alcanzar el resultado para el objetivo trazado. 

Si te gustó este artículo compártelo en tus redes sociales

Lecturas recomendada