Se dice que todo lo que deseamos en nuestra vida nos espera al otro lado de nuestros miedos. Y cuando analizamos esta frase resulta muy sensata, pero aun así es difícil imaginar cómo hacer en lo cotidiano para transitar por el enunciado que ella propone. Esta fue precisamente la simple y profunda invitación que en su segunda edición, el taller El Creador Valiente volvió a poner sobre la mesa.
Y aunque contaban con poca información y sin demasiados detalles además de las coordenadas de realización, ya son más de 150 los participantes de diversas nacionalidades que han vivido esta experiencia de inmersión profunda de 4 días en los 6 años de su realización, en Chile, Perú, Costa Rica y Estados Unidos.
“Apenas recibí la convocatoria algo dentro de mí me dijo que este taller era para mí. No entendía nada, pero lo sentía muy profundo. La conexión conmigo misma me orientó a llevarlo. No me equivoqué” Comenta Jossy Cárdenas, participante del taller, lo que también resulta familiar en la experiencia de Jocy Chávez- Taffur “Si bien la información no me decía como llegaríamos a destino, algo muy fuerte en mí me decía que atreviéndome a hacerlo, encontraría mis coordenadas, mi brújula, mi norte….y sucedió! Conecté con todo mi SER y hoy SOY en Transparencia, Honestidad y Libertad absoluta”
Minerva Gebran, Directora de la Escuela Asersentido e integrante del equipo de profesionales y chamanes que guían el taller, explica que esto es muy usual, dado que precisamente parte fundamental del trabajo que se realiza tiene que ver con el Llamado que el alma nos hace, a veces desde hace mucho tiempo: “La gente llega con la sensación de que hay algunas cosas de su vida que ellos deberían hacer y no terminan de suceder, notando muchas veces que el obstáculo son ellos mismos, no necesariamente otros. En este programa nos dirigimos a mirar cuál es el Llamado, cuáles son aquellas cosas a las que tú necesitas decirle sí en tu vida y no has podido, para luego ir a buscar los recursos de tu alma que te permitan lograrlo; recordando lo que siempre has sido, lo que verdaderamente somos”. Según explica y tal como retrata el testimonio de cada participante, es el lenguaje del alma y los mensajes que durante toda la vida han estado disponibles y esperando para ser descubiertos, los que comienzan a manifestarse en cada rito y actividad de las 4 jornadas de duración.
Recordando para Ser, Actuar y Crear
Cu Salazar comenta que decidió realizar el programa convocado por “los mensajes confusos del alma” como versaba el Brochure del programa, buscando despejar la percepción temerosa que tenía acerca de su propósito en esta vida.De su participación no sólo destaca la propia experiencia personal vivida en el programa sino que hace énfasis en “El enfoque natural y concreto con el que se retoma el lenguaje del alma. Valoro la forma lúdica y amorosa con la que sostuvieron la resistencia de mis juicios”.

Y es que “Los miedos los construimos nosotros, lo creamos o no, y atravesándolos está todo lo que queremos para nuestra vida. Por ello recordamos quién verdaderamente somos, para tener la vida que deseamos construir” según explica Minerva Gebrán, describiendo que este programa no trabaja en el aprendizaje sino en el Recordar; y que si bien ello se efectúa buscando en los recursos del alma, una vez que se ha trabajado en ese orden, es necesario que la energía de aquella información sagrada que fue recuperada se integre en el dominio del ser, para luego tenerla disponible en el hacer, y así conseguir la persona realice aquello que necesite efectuar en su vida. Raúl Salas da cuenta de este aspecto posterior a su participación en el taller: “Me encontré con mis verdaderos miedos, pero sobre todo con mi verdadera grandeza. Ahora tengo una paz tremenda, he vuelto a mis quehaceres ordinarios pero los veo y hago de diferente manera, siento que miro diferente”
No obstante la integración con lo concreto, resulta impresionante para quien no ha participado de esta instancia, constatar a través de los testimonios de cada participante que el sólo hecho de Recordar algo que no tenemos disponible, que siempre ha estado ahí y que es parte profunda y esencial de nuestro ser, termina siendo una forma potente de experienciar el contacto con el alma. Al respecto Montserrat Pérez declara: “Siento que los 4 días fueron como 6 meses, me he conectado con mi sombra y luz, ha sido tremendamente revelador, reconciliándome y entendiéndome desde lo que soy con el todo. El empujar al Ser a descubrirse, ha sido una de las cosas maravillosas que he vivido en mi vida, comparable con el nacimiento de mis hijos”.
Del mismo modo, Sara Encinas comprende y comparte esta percepción aseverando que “El taller ha sido para mí una de las experiencias más importantes de mi vida. Me he conectado con mi propia alma, con lo más profundo de mi ser y me ha hecho recordar que es bueno seguir lo que alma te dice, lo que el corazón me ha ido diciendo pero que no me atrevía a reconocer o incluso a recordar; nos invitan a escuchar al alma con valentía y entrega. Considero que hay un antes y un después del Creador Valiente para mí”
… Esta última una frase se repite en cada testimonio, probablemente por algo que va más allá de las coincidencias… Seguro debe ser que el alma de cada persona espera con intensidad por reencontrarnos de frente con ella, para guiarla y alentarla a seguir dando pasos valerosos.